29/11/2024

Noticias

Adviento y Migrantes: 1ª semana

 

"Adviento y Migrantes" quiere ser un espacio de reflexión sobre temas de gran relevancia social y humana, con una atención particular a la condición de los migrantes.

 

Se trata de una iniciativa de la Red Internacional de Migrantes y Refugiados de la UISG, que nos acompaña durante este tiempo de Adviento.

 

Cada semana exploraremos un aspecto diferente de su experiencia de vida a la luz del Evangelio, que nos guía en nuestro camino hacia la Navidad, con el objetivo de sensibilizar y renovar nuestro compromiso hacia aquellos que se ven obligados a dejar su tierra natal.

 

Durante la primera semana, el comentario sobre el Evangelio de Lucas (21:25-28, 34-36) está a cargo de Maryanne Loughry, Hermana de la Misericordia.

Cambio climático

 

El cambio climático es un concepto muy importante de comprender y es uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos. Es un desafío que para algunos está en el futuro y para otros ya está presente.

 

Lo que sabemos es que: 

 

  • Nuestro clima está cambiando y esto impacta nuestras vidas y las de nuestras comunidades. 
  • También sabemos que el cambio climático es uno de los muchos factores—pobreza, conflictos, mala gobernanza—que causan el desplazamiento de las personas. 
  • No es solo el cambio climático; el cambio climático a menudo actúa como un multiplicador de estos otros factores.

 

El Adviento es un tiempo de “venida”, de “llegada”. Imaginad a aquellos que han sido desplazados, que rara vez llegan a su destino. Por necesidad, se ven obligados a seguir moviéndose, en barcos, saltando muros, en autobuses y camiones. Para sobrevivir, tienen que desplazarse.

 

Con el cambio climático, muchos de nosotros aún no sabemos si seremos desplazados o cuándo lo seremos.

 

El cambio climático ha llegado y la invitación para todos nosotros es reconocer su llegada y comenzar a entender su impacto presente y futuro, y nuestra responsabilidad, especialmente hacia aquellos que se ven obligados a desplazarse y a seguir desplazándose.

01/12/2024

franca littarru

l'argomento mi interessa tanto grazie della vostra proposta

01/12/2024

Maria de los Dolores Palencia Gomez

Excelente comentario. Nuestra responsabilidad es enorme y aún más cuando estamos cerca de las personas migrantes. Porque cuando viajan desgraciadamente también afectan este cambio climático porque la misma vulnerabilidad y pobreza les hace ir dejando en el camino lo que ya no sirve, lo que les pesa mucho, lo que es basura. Pero generan mucha basura porque no están en un sitio donde puedan tirarla ordenadamente. Usan muchos desechables porque no pesan y no los tienen que lavar y los desechables no se desbaratan ni en 500 años. Junto con ellos y ellas buscamos todos los días como ser agentes de limpieza.

30/11/2024

RAZANABELONA

Très bien, comment je peux avoir le texte en francais s'il vous plait